top of page

sobre mí

 

Hola! Soy Juan Cristóbal, tengo 39 años, y te quiero contar un poco sobre mí.

 

Mi interés por la Psicología surgió desde el colegio, ya que siempre fui bueno para conectar con mi mundo interno. 

 

Primero asistí a psicoterapia como paciente, para enfrentar diversas crisis que atravesaba como adolescente, y después tomé la decisión de estudiar Psicología, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Desde ahí me sumergí en la psicología clínica, y descubrí que todo lo que tenía que ver con acompañar procesos de cambio en las personas me fascinaba, tal como lo había vivido yo como paciente.

 

He trabajado en consulta particular desde el año 2008 realizando psicoterapia, y desde el 2009 trabajé además en un programa educacional en la UC (“PentaUC”), que me abrió nuevas perspectivas acerca del desarrollo personal, desde el ámbito educativo, y donde descubrí el mundo de la orientación vocacional.

 

Y así surge mi modo de atención, que combina mi formación y pasión por la psicoterapia, junto con mi experiencia en psicología educacional.

11 editado.jpg

Además de la psicología, mi segunda pasión es que soy un amante de la naturaleza, y un comprometido con avanzar hacia una cultura más sustentable (si alguna vez me ves llegando a mi consulta, posiblemente me veas con casco y bici ;).

Mi tercera pasión, la música. Me fascina y transporta desde joven la música electrónica. La música me conecta con mi centro, y gatilla en mí profundas emociones que me hacen viajar. ¿Tienes tú también un estilo musical que te moviliza de esa manera? ¿Cuáles son tus pasiones?

En qué creo...

Soy un apasionado por acompañar a adultos y adolescentes en sus procesos de desarrollo y crecimiento personal, y en ayudarlos a conectar con su Vocación.

Tengo un convencimiento profundo en una psicología al servicio de la particularidad de cada persona, por lo que no creo en recetas comunes para todos, ni en los caminos pre-establecidos.

Creo en el valor de la diferencia, y en que cada uno puede encontrar soluciones que pueden incluso no ser las más aceptadas o reconocidas socialmente. De eso se trata atreverte a construir un camino personal y Vocacional propio, tomando las riendas de tu vida.

¡Y desde ahí surgen los aportes creativos que puedes hacer al mundo! ¡Desde la novedad y la diferencia!

He visto cómo el ámbito vocacional es uno de los principales en afectar la calidad de vida de las personas. Una carrera estresante, un trabajo desmotivante, sentirse un robot en automático, sin un sentido de pertenencia o implicación con lo que haces, puede llevar a profunda crisis personal y existencial.

Sin embargo, estoy convencido que cada persona puede lograr una vida mejor, y que un espacio de confianza con un psicólogo, puede ser el lugar preciso para lograr avanzar en esa desafiante y a la vez mágica travesía.

En mi proceso de desarrollo personal he sido atendido en psicoterapia, el cual ha sido un espacio vital para mí. Me ha permitido enfrentar mis dolores y sufrimientos, procesar mis experiencias, y generar cambios para crecer y ganar libertad. Me gusta ofrecer un espacio de confianza así, también a otros.

Tengo confianza en el poder transformador de las palabras. Yo lo he experimentado como consultante y como terapeuta. Freud decía que mediante palabras despertamos sentimientos y pensamientos, abrimos y movemos sentidos y significados, y son el medio universal con que las personas se influyen unas a otras.

Y lo más importante, la palabra nos moviliza al cambio de nuestro comportamiento y nos impulsa a la acción en la propia vida.

Creo que la Vocación y el desarrollo de los propios talentos debieran estar al centro de la Educación y de la vida misma. Pienso que el mundo sería un lugar mejor y muy distinto, si cada uno contara con un acompañamiento para encontrar su camino vocacional personal, y en él desarrollara al máximo sus talentos y capacidades.

DSC_0218.JPG
A qué me dedico...

Acompaño a adultos y jóvenes que no logran definir un camino vocacional que los motive, por lo que están frustrados académica o laboralmente, y se sienten estancados. Suelen estar confundidos y con la necesidad de un cambio, pero con temor y sin saber qué pasos dar.

Los ayudo a encontrar un camino vocacional que sea motivante y satisfactorio para ellos, que les permita romper el estancamiento, y proyectarse con enfoque al futuro.

Esto les impacta en lograr mayor independencia, tomar las riendas de la propia vida, plantearse nuevos objetivos y proyectos, mejorando también sus relaciones con amistades, familiares y pareja.

Apoyo también a padres que están preocupados por el futuro vocacional, académico o laboral de sus hijos.

Qué he estudiado...

Estudié Psicología, mención clínica adultos, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

He realizado diversos estudios de postítulo principalmente en psicoterapia, psicoanálisis, interpretación de sueños, desarrollo de talentos, educación, coaching y sustentabilidad.

En psicología he aprendido de diversas líneas teóricas, ya que soy un convencido del aporte que me genera como profesional el tener una mirada amplia del ser humano. Me encanta estar permanentemente aprendiendo de diversos temas. Específicamente, me gustan los aportes del psicoanálisis, líneas humanistas como gestalt y focusing, y del enfoque sistémico.

Dónde he trabajado...

He trabajado en contexto público y privado.

Realicé mi práctica profesional en un COSAM para conocer la realidad

del sistema de salud público.

Llevo 10 años trabajando en mi propia consulta psicológica particular,

atendiendo a adultos y adolescentes en Psicoterapia y Acompañamiento

Vocacional.

Trabajé por 9 años en el programa PentaUC de la Pontificia Universidad

Católica de Chile, liderando el área de acompañamiento psico-educativo

con jóvenes y sus familias, donde me enfoqué en ayudarlos a encontrar

su Vocación y desarrollar sus talentos.

Destaco como una contribución profesional que me enorgullece, el haber co-desarrollado un modelo de acompañamiento psico-educativo, centrado en el protagonismo del estudiante, el vínculo tutor-alumno, y el trabajo colaborativo. 

He sido expositor y relator en talleres y seminarios tanto en Chile como en el extranjero sobre educación, desarrollo de talentos, orientación vocacional, talleres de padres, entre otros temas.

 

Si tienes alguna pregunta que te gustaría hacerme, o quieres agendar una primera sesión, escríbeme un mensaje, y te responderé en un plazo máximo de 1 semana.

 

Te mando un abrazo, y te espero.

DSC_0703.JPG
ContactO

© 2023 Todos los derechos reservados - Juan Cristóbal Didier

  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • LinkedIn - Círculo Negro

Escríbeme si tienes alguna pregunta, comentario, o si te gustaría agendar una sesión conmigo.

​​

Facebook e Instagram: @ps.juancristobaldidier

Email: jcdidier@uc.cl

Gracias por escribirme, te contactaré en un plazo de 1 semana. Nos hablamos pronto.

bottom of page